“Blue Beetle” (2023)

Tuve fe. Desde el Festival de Cine de Guadalajara de 2021, en donde pude escuchar a Angel Manuel Soto hablar sobre ‘Blue Beetle’, tuve la esperanza de que fuera una entrada digna dentro del DCEU. Ahora, tras dos años, movimientos en fechas, tentativas de ser lanzada directo a HBO Max, peligro de ser cancelada como ‘Batgirl’ y un cambio de mandamases en el ahora DCU, finalmente la historia de Jaime Reyes llega a la pantalla grande.

En ‘Blue Beetle’, conocemos a Jaime Reyes (Xolo Maridueña), un recién graduado de la universidad que aún se encuentra buscando su lugar en el mundo. Tras encontrarse con un misterioso escarabajo, el cual le brinda poderes fuera de este mundo, se convertirá en un héroe, pero el amor por su familia podría convertirse en su mayor debilidad.

Lo mejor de la película es la magnífica representación de la latinidad, celebrando la diversidad y la riqueza de la cultura latina, brindando gran autenticidad a la historia y una relevancia inmediata para el público latino. En su guión, aunque no es el más novedoso en una industria de superhéroes que parece, comienza a fluctuar, verdaderamente brinda una película que tiene en su núcleo a la familia, a la reinvención persona ante la adversidad y un grupo de personajes que harán a más de una persona decir: “Conozco a alguien así.” Nunca escatimando ni dudando en sus referencias culturales o elecciones musicales, y sin temor de alienar a nadie, es una película que no solamente es sorpresiva, sino genuinamente disfrutable.

‘Blue Beetle’ sabe combinar una historia de origen sólida, un enfoque creativo en el viaje del héroe, muy buenos personajes y una destacada representación de la cultura latina. Además, nos deja con la esperanza de ver más de este personaje en el futuro del Universo DC, aún si es tan incierto como pinta.

La frase: “¡Abajo los imperialistas!”

Calificación: 8.5/10

MVP: Xolo Maridueña. Eres una estrella, amigo.

Leave a comment